domingo, 7 de junio de 2009

Historia de España. Recomendaciones para las PAU.


Aquí os propongo unas posibles orientaciones para realizar el examen de las PAU. No es la única forma de hacerlo, pero podría servir como una posible orientación.


INDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PAU EN HISTORIA DE ESPAÑA.
Como sabes, la PAU en la asignatura de Historia de España consiste en la elaboración de un texto de carácter histórico basado en dos fuentes de información, bien sea textos, tablas, gráficos u otras similares. Ahora bien, sabemos que lo más probable es que se trate de documentos de carácter textual. En cuanto a la elaboración del texto, deberás tener en cuenta que no debe haber interrupciones ni divisiones en su estructura, que deberá basarse e
Concreción de las ideas de los documentos e identificación del núcleo temático en el que se encuentran.

PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS, EXTRACCIÓN DE LAS PRINCIPALES IDEAS E INCLUSIÓN DE LAS MISMAS EN EL NÚCLEO TEMÁTICO MÁS ADECUADO.
Este apartado se valora con 2’5 puntos. Para ello el alumno debe extraer las ideas principales y las secundarias e identificar el núcleo temático o el proceso histórico más adecuados en los que se pueden incluir.
También deberá presentar los documentos, explicando qué tipo de textos o de fuentes son…este aspecto es muy importante. Entre los tipos de documentos que se pueden encontrar podemos citar:
Políticos: discursos, tratados, declaraciones, manifiestos, crónicas, panfletos…todos aquellos que tengan un contenido político.
Histórico- literarios: artículos de prensa, fragmentos de obras literarias, cartas…
Histórico- jurídicos: constituciones, tratados internacionales, concordatos, leyes, decretos, normas…
Histórico-económicos: textos y documentos que tienen un contenido económico, como informes, gráficos, estadísticas…o el comentario de ellos.
Histórico- sociales: son los documentos que hacen referencia a la estructura social. En este tipo se pueden incluir cartas, informes, etc.
Histórico- culturales: serían los documentos que hacen referencia a aspectos relacionados con las manifestaciones culturales.
Historiográficos: son textos o fragmentos de obras de personas que reflexionan sobre los hechos acaecidos en el pasado.
Estos aspectos, por tanto, sería conveniente incluirlos en ese primer párrafo o punto en el que trataríamos de presentar los documentos a los que nos enfrentamos.
Seguidamente deberíamos entresacar las ideas más importantes para determinar el proceso histórico al que hacen referencia las fuentes propuestas. Este proceso debe insertarse en uno de los ejes temáticos del temario.
Por tanto, es muy importante conocer los títulos de los núcleos temáticos del programa, pero no basta con ellos para su ubicación cronológica, puesto que, como sabes, son muy amplios. Por ello la concreción cronológica debe realizarse desde las etapas más amplias (las que aparecen en el temario) hasta las más concretas.
Ahora bien, como ya se ha señalado, se debe argumentar esta datación recurriendo a los documentos, para lo cual es muy útil numerar las líneas de 5 en 5, o basarse en un articulado si se trata de una ley. La cuestión es poder utilizar tanto la forma como el contenido de las fuentes propuestas.
En este apartado es conveniente no dedicar demasiado tiempo, puesto que la puntuación dedicada al mismo es de 2’5 puntos.
Respecto a los grandes núcleos temáticos, éstos son los siguientes:
EL ANTIGUO RÉGIMEN Y EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL.
El siglo XVIII: los primeros Borbones.
Crisis del Antiguo Régimen.
El proceso de construcción del Estado Liberal:
LA RESTAURACIÓN Y EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1875-1939)
La España de la Restauración.
Regeneracionismo y revisionismo político:
La Dictadura de Primo de Rivera, intento de solución autoritaria a la crisis del Estado Liberal. El desarrollo de la oposición al régimen y el hundimiento de la Monarquía.
La Segunda República.
La Guerra Civil: Sublevación y Guerra Civil. Dimensión interna e internacional del conflicto.
EL FRANQUISMO Y LA RECUPERACIÓN DEMOCRÁTICA. (1939-ACTUALIDAD)
El Franquismo:
El proceso de transición a la democracia:
La oposición democrática a la Dictadura.
La transición política. La Constitución de 1978 y el desarrollo legislativo. La formación de un sistema de partidos. El Estado de las Autonomías. El Estatuto de autonomía de la Comunidad Valenciana.
Los gobiernos democráticos y la integración en Europa.
Dificultades en la articulación de una sociedad democrática.
Retos y problemas del presente.

EXPLICACIÓN DEL PROCESO O PROBLEMA AL QUE HACEN REFERENCIA LAS FUENTES. (3’5 PUNTOS).
Este apartado es el segundo del escrito. Evidentemente, no debe haber interrupción en el mismo. Por ello, no debe aparecer el número 2, ni un título, ni nada por el estilo. No obstante, se debe colocar en un párrafo aparte dejando una clara separación.
Tras haber identificado las ideas principales y secundarias, el proceso a que hacen referencia los documentos propuestos y su relación con el núcleo temático en el que se incluye, se pasa a explicar el proceso o problema al que hacen referencia utilizando los conocimientos que se tienen. Como es obvio, no se trata de calcar los apuntes, sino de seleccionar los aspectos relacionados con el problema o proceso reflejado de alguna manera en las fuentes. Éstas siempre tienen relación entre sí, y es labor del alumno hallar dicha relación e identificarla, y por supuesto explicarla. Para ello también se puede hacer referencia a las fuentes, para lo cual se deberá entrecomillar, pero NUNCA SE DEBE CAER EN EL PARAFRASEO.
En este apartado se puede, por ejemplo, hablar de las causas, de las consecuencias, de las características del proceso en cuestión, de la relación del proceso con el núcleo temático en el que se incluye, con los fundamentos del sistema político, social o económico…y, como es evidente, del problema específico al que se hace referencia en las fuentes aportadas. Es muy importante centrarse en los aspectos de la teoría relacionados con el problema histórico o con el proceso al que hacen referencia las fuentes. El resto de cuestiones se pueden tratar, pero siempre de forma más somera y menos detallada, y si al tratarlas se arroja algo más de luz al proceso objeto de discusión.

VALORACIÓN HISTÓRICA DE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LAS FUENTES Y ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES CON OTROS ASPECTOS DEL NÚCLEO TEMÁTICO.
Este apartado se puntúa con 4 puntos y para ello es necesario explicar la significación histórica de la información proporcionada por las fuentes estableciendo las relaciones oportunas entre los cambios y permanencias del proceso histórico del núcleo temático al que hacen referencia. Como es evidente, en este caso la respuesta es muy abierta y pueden perfectamente existir varias posibilidades. Ahora bien, es necesario que el alumno pueda argumentar sus posturas acudiendo a sus conocimientos.
De las cuestiones que se tienen que abordar en este apartado, el establecimiento de las oportunas relaciones con otros aspectos del núcleo temático es la que puede dar más para pensar y argumentar. Incluso se podría salir del núcleo temático en cuestión y hacer referencia a otros, pero para ello se tienen que conocer bien los diferentes procesos históricos.
Como ejemplo de todo ello, si apareciese una selección de artículos de alguna constitución, se debería hacer referencia a la importancia que ha tenido para el desarrollo del período histórico en el que se ubica, el resto de legislación que ha contribuido a desarrollarla (o incluso a obstaculizarla), a los hechos históricos que de alguna manera están relacionados con ella, cómo ha influido en el constitucionalismo posterior, etc. Si aparece otro tipo de ley, qué importancia tiene en relación con el sistema político, social y económico de la época, etc. Si se trata de un manifiesto, a qué sistema ha dado lugar, si es que ha sido así… Por tanto, se trata de calibrar el grado de madurez intelectual del alumnado.Es éste el aspecto que puede dar más para escribir.

martes, 2 de junio de 2009

Eugène Delacroix. La aspiración romántica (II).

La justicia de Trajano. Delacroix.

...Este año viene marcado por dos sucesos desagradables: la ruptura con su hermana Henriette y la decisión definitiva de vivir en soledad, por un lado, y la manifestación de unas misteriosas fiebres, por otro, que anticipan la laringitis tuberculosa de la que habrá de fallecer. Las dificultades económicas le obligan a realizar diseños de maquinaria junto a su amigo Soulier para ganar algo de dinero. Esta penuria le empuja a planear su explosiva entrada en el mundo del arte a través del Salón, al que se presenta por primera vez en 1822. La obra que prepara para la ocasión es nada menos que la Barca de Dante, que causa gran sensación y le catapulta a la cima de la joven generación de pintores románticos, junto a Géricault. El éxito de la obra quedó patente cuando el Estado decidió adquirirlo, pasando a ser expuesta en el Palacio de Luxemburgo. Este éxito, y la reconciliación con su hermana, le animan a adoptar una activa vida social, frecuentando los teatros y conciertos, siguiendo a su admirado Mozart por encima de los autores contemporáneos como Beethoven. Con ello demuestra una de sus más acendradas cualidades: su gusto por lo clásico, por la razón, por el sometimiento de la enorme fuerza interior bajo un férreo manto. Uno de sus frecuentes reproches a los románticos alemanes es precisamente la falta de control sobre las emociones, el desbordamiento sobre la razón. Para el Salón de 1824 Delacroix pinta la Matanza de Quíos, obra con la que rompe la tendencia académica de considerar como sujetos del gran género histórico sólo los sucesos de la Antigüedad, en un sentido edificante. La elección de un tema puramente contemporáneo, la falta de épica, lo evidente de la tragedia, le sitúan como indiscutible cabeza del Romanticismo, y como tal comienza a relacionarse con los exponentes literarios del movimiento, Mérimée y Stendhal. Sin embargo, en ese mismo año, la muerte de Géricault habrá de afectarle profundamente. Es ahora un pintor consagrado, admitido y reclamado en todas las cenas y actos sociales de la sociedad culta del momento. En 1825, con los ingresos que la compra por parte del Estado de La Matanza de Quíos le han reportado, Delacroix marcha a Inglaterra en compañía de Bonington y Fielding. Allí se habrá de operar su conversión definitiva a Shakespeare. A pesar de sus impresiones, negativas en principio, el saldo final de este viaje es revelador. Esta época supone el afianzamiento de las relaciones del pintor con los cenáculos románticos, en especial con Victor Hugo. Su segunda obra sobre la Guerra de Independencia Griega, Grecia expirante entre las ruinas de Missolonghi es un homenaje a Byron, muerto en dicha localidad en 1824; su participación en la exposición en apoyo a la causa griega de 1826 en la Galería Lebrun de París es la mejor muestra de su entrega a esta guerra elevada a la categoría de símbolo universal por el movimiento romántico. En 1827 presenta al Salón la Muerte de Sardanápalo que, aunque rechazada por las instancias oficiales de gustos ingresianos, se convierte en el manifiesto de la pintura romántica, en paralelo al significado del 'Préface de Cromwell', escrito en el mismo año por Victor Hugo, respecto a la literatura. El Superintendente de Bellas Artes, Sosthéne de la Rochefoucauld, advirtió a Delacroix que, a menos que cambiara de estilo, no había de recibir más encargos del Estado. En abril de ese mismo año fallece su hermana Henriette. Privado de encargos oficiales, diseña el vestuario para 'Amy Robsart', de Victor Hugo, representado con escaso éxito en el teatro Odéon. Asimismo, completa una serie de diecisiete litografías para ilustrar la traducción francesa del 'Fausto', llenas, en sus propias palabras, de 'un sentido de lo misterioso' y lo grotesco. Por fin, en 1828, recibe del gobierno el encargo de la Batalla de Nancy y de la duquesa de Berry el de la Batalla de Poitiers. En estas obras, pero en especial en el Asesinato del obispo de Lieja, se aprecia el oscurecimiento de la paleta de Delacroix, ahora interesado en la obra de Rembrandt, afición que compartía con Bonington, fallecido en Londres por esas mismas fechas. Comienza Delacroix su labor de ensayista en la 'Revue de París', con artículos sobre Lawrence, Rafael y Miguel Ángel. Aunque no toma parte activa en la revolución de 1830, su siguiente obra maestra, presentada en el Salón de 1831, la Libertad guiando al pueblo, es el compendio de todas sus inquietudes políticas y sociales, una excepcional pintura que, comprada por el Estado, le ganó la Legión de Honor. Delacroix, como romántico, no había podido sustraerse al interés por Oriente, por lo exótico, que tanto proliferaba en Francia e Inglaterra y que llenó, durante décadas, España y el norte de África de ávidos buscadores de lo pintoresco y extraño, encontrándolo muchas veces donde no lo había. Recomendado por la actriz Mars al conde de Mornay, Delacroix forma parte de la delegación enviada por el gobierno francés ante el sultán de Marruecos, en el contexto del expansionismo galo por este país y Argelia. Entre enero y julio de 1832, el pintor recorre Tánger, Mequinez, el sur de España y Argel. Su cuaderno de viaje, repleto de dibujos y anotaciones, habrá de proveerle de material durante el resto de su vida. Obras como Mujeres de Argel en su apartamento deben su nacimiento a las profusas observaciones realizadas en este periplo, que refuerza su preferencia por el estudio del color y la acción de la luz sobre los tonos locales, así como su gusto por los maestros españoles, con Murillo a la cabeza. A pesar de la presencia constante de la temática oriental en su obra, las tendencias de ésta se orientan hacia lo literario y los grandes encargos estatales. La protección de Adolphe Thiers, su amigo periodista que con el rey Luis Felipe llega a Ministro del Interior, le proporciona su primer encargo decorativo: la sala del Rey en el Palacio Borbón. El de 1833 es, además, el año en que entabla amistad con George Sand y Frédéric Chopin, a quien considera el único verdadero genio de su época. Con ellos pasa largas temporadas en el castillo de Nohant, residencia veraniega de Sand. En casa de sus amigos los Pierret conoce a Jenny Le Guillou, a la que contrata al año siguiente como ama de llaves y que hasta la muerte del pintor permanecerá como devota confidente y único apoyo estable. Otra mujer que llena estos años, en que paulatinamente se aleja de los ambientes románticos, es su prima, amante y amiga, Josephine de Forget, su 'consoladora' e introductora en los Salones del Segundo Imperio. En el terreno artístico su obra, ahora más cercana a Rubens y Tiziano, se va colmando de cierto humor tétrico, reforzado por la muerte de su sobrino, Charles de Verninac en Nueva York, que se combina con la corriente orientalista y los grandes encargos oficiales. En 1834 pinta la Batalla de Taillebourg para la Galería de Batallas de Versalles y en 1838 la Entrada de los Cruzados en Constantinopla. Será, en efecto, la decoración mural la que domine ya los años de madurez de Delacroix. A pesar de haber realizado en 1834 ensayos de pintura al fresco en casa de sus primos Bornot en Valmont (Normandía), el medio preferido del artista será la pintura al óleo, sobre lienzo luego trasladado al muro, o con cera de forma directa. A través de Thiers, ahora Ministro de Comercio y Obras Públicas, recibió el encargo de la decoración de la biblioteca de la Cámara de Diputados del Palacio Borbón, la cúpula de la biblioteca del Senado en el Palacio Luxemburgo (1840), las pinturas de la capilla de Santa Inés en San Sulpicio (1849), la Galería de Apolo en el Museo del Louvre (1850) y el Salón de la Paz en el Hôtel de la Ville de París (1851, destruido en 1871). A partir de 1842, en que sufre un grave ataque de laringitis, su salud empeora y se ve forzado a pasar largas temporadas de reposo en el campo, con los Riesener, con Sand en Nohant, en su propia casa de Champrosay o, en 1845, en los Pirineos. Sus cambios de residencia, dentro de París, son constantes; también lo son sus aventuras amorosas, de desiguales intensidad y resultado. Sin embargo, el reconocimiento oficial que su obra experimenta en la década de los cuarenta le lleva a ser nombrado, en 1846, Oficial de la Legión de Honor. Una de sus grandes ambiciones, empero, la de entrar a formar parte del Institut, habrá de esperar durante décadas: entre 1837, en que realizó su primer intento, con la mira puesta en el sillón vacante de Gérard, y 1856, cuando por fin fue admitido, hubo de realizar seis tentativas (1838, 1839, 1849 - dos veces -, 1851 y 1853). La revolución de 1848 no gozó de la entusiasta simpatía con que Delacroix acogió la de 1830. Sin embargo, la elección del futuro Napoleón III como presidente de la República le abrió la posibilidad de una carrera oficial, como así fue, de la mano de su prima Forget y su selecto círculo de amistades. En 1851 es nombrado consejero municipal, cargo que habrá de desempeñar hasta 1861 con escrupulosidad. En esta época, sin abandonar su gusto por Rubens, vuelve su mirada a Poussin, del que publica un ensayo en el 'Moniteur Universel' en 1852. Su quebrantada salud le obliga a pasar continuas temporadas en Champrosay, que ahora alterna con Dieppe. En 1855, al igual que Ingres, participa en la Exposición Universal con 42 cuadros, además de la Caza del león encargada por el Estado. En el mismo año recibe la Encomienda de la Legión de Honor. Su trabajo decorativo, a partir de 1850, se concentra en el Hôtel de Ville y en la capilla de Santa Inés en San Sulpicio, que habrá de ocuparle hasta 1861. Para los muros eligió los temas de Heliodoro expulsado del Templo y Jacob luchando con el ángel; para el techo, San Miguel venciendo al demonio. Estas obras reflejan, como en sus mejores momentos, la influencia de Rafael y los maestros del Renacimiento y Barroco. Los trabajos hubieron de ser interrumpidos en 1856 a causa de su enfermedad, que ya le impediría una actividad continuada hasta su muerte. Durante sus retiros en Champrosay, pergeñó no pocos ensayos y el malogrado y ambicioso 'Diccionario de las Bellas Artes'. El 13 de agosto de 1863, discretamente, de la mano de su fiel ama de llaves Jenny, Delacroix expiró en su residencia de París. Fue, quizá, el pintor del siglo XIX más preocupado por los problemas de la técnica pictórica. Su búsqueda de soluciones le llevó a recorrer la obra de Rafael, Velázquez, Miguel Ángel y Rubens entre los antiguos maestros, o Constable entre los contemporáneos. Su influencia alcanzó a los impresionistas, a Millet, a Van Gogh, en su traslación de los efectos del pastel al óleo, en su uso del fondo blanco - práctica común de los impresionistas - y, sobre todo, en la primacía del color sobre la línea a partir de una concienzuda aplicación de los principios científicos del color, influido por Chevreul, en la resolución de problemas técnicos.

Eugène Delacroix. La aspiración romántica. (I)

La barca de Dante. Museo del Louvre.

Calificado por Baudelaire como el "más moderno de los artistas", Delacroix despreciaba su época, odiaba el progreso y era conservador en sus gustos y actitudes; considerado de manera unánime la encarnación del Romanticismo en Francia, el pintor desdeñaba esta consideración y se reafirmaba como pintor clásico, respetuoso de la tradición, aunque no del academicismo. Ferdinand-Eugène-Victor Delacroix es la materialización consumada de las paradojas, grandezas y dispersiones del movimiento romántico. Nació el 7 de floreal del año VI de la Revolución, es decir, el 26 de abril de 1798 en Charenton-Saint-Maurice, cerca de París. Su familia era un acabado ejemplo de la burguesía del Antiguo Régimen que, merced a los cambios revolucionarios, se había visto promovida a los más altos cargos de la Administración. Uno de estos parientes era Henri-François Riesener (1767-1828), hermanastro de su madre, discípulo de David, quien se ocupó con afectuoso interés de la educación de Delacroix. Tuvo tres hermanos. Junto a ellos, su infancia en Marsella transcurrió entre sus dos grandes aficiones: el dibujo y la música. A la muerte del padre, en 1806, se trasladan a París, a casa de Henriette de Verninac. Eugène entra en el Liceo Imperial, en donde adquiere una sólida cultura clásica y obtiene varios premios de dibujo. En él permanecerá hasta 1815. Durante el verano de 1813 Delacroix se hospeda en la abadía de Valmont, junto a sus primos, los Bataille. La estancia marcará al joven Eugène; en ella adquiere el sentido de lo grandioso de la naturaleza y el amor por las ruinas, por lo misterioso. Desde allí visita Rouen, ciudad que suscitará su admiración por la arquitectura gótica. Sin embargo, esta feliz etapa de descubrimientos se ve súbitamente truncada por la muerte de su madre a fines de 1814, la cual deja a la familia en una apurada situación económica. Por el momento Delacroix, quien ya se ha decidido a ganarse la vida con su pintura, permanece junto a los Verninac. Esta decisión le lleva a solicitar, y lograr, en 1815 la admisión en el taller de Pierre Guérin, amigo de su tío Riesener. En su momento, el estudio de Guérin era un hervidero de jóvenes románticos. Allí trabó amistad con un artista, siete años mayor que él, que habría de marcar los destinos de su pintura y de la pintura francesa de la primera mitad del siglo XIX: Géricault. Sin abandonar dicho estudio, al año siguiente ingresa en la Academia de Bellas Artes, junto a Charles Soulier, quien le habrá de enseñar la técnica de la acuarela. Frecuenta por esta época las galerías del Louvre, en donde copia con entusiasmo los lienzos de Rafael, Tiziano, Veronés y Rubens. Asimismo, le es otorgada autorización para copiar numerosas estampas de la Biblioteca Real. Recibe su primer encargo en 1819: se trata de la Virgen de las mieses, para la iglesia parroquial de Orcemont. Su ejecución revela aún una enorme influencia de Rafael y, en general, del Renacimiento italiano. Este influjo no se limita a la pintura: entre sus lecturas preferidas se encuentran Tasso, Dante y Virgilio, autores que nutrirán su imaginación temática a lo largo de su complejo camino artístico...

lunes, 1 de junio de 2009

Relación de temas de Historia del Arte que serán evaluados en la prueba de Selectividad.


Relación de temás propuestos para las PAU. Mucho ánimo...


  • Arte Clásico. Grecia.

  • Arte clásico. Roma.

  • Arte islámico (e hispanomusulmán)

  • Arte Románico

  • Arte Gótico

  • La arquitectura del Quatrocento.

  • Brunelleschi y Alberti.La pintura italiana del Quatrocento.

  • Masaccio y Botticelli.La escultura italiana del Quatrocento.

  • Donatello.La arquitectura italiana del Cinquecento.

  • Bramante y Palladio.La escultura italiana del Cinquecento.

  • Miguel Ángel.

  • El Renacimiento español. El Greco.

  • La arquitectura barroca. Borromini y Bernini.

  • La escultura barroca. Bernini.

  • La imaginería española del Barroco.

  • La pintura barroca en Flandes y Holanda. Rubens y Rembrandt.

  • La pintura barroca española. Ribera y Velázquez.

  • La pintura neoclásica. David.Goya.

  • La pintura romántica. Delacroix.

  • La arquitectura modernista.

  • La arquitectura de los nuevos materiales.

  • El impresionismo. Monet, Renoir y Degas.

  • El postimpresionismo. Van Gogh, Gauguin y Cézanne.

  • El fauvismo. Matisse.

  • El cubismo. Picasso.

Recordad:
Hay que conocer de manera suficiente las características generales de una época, etapa, autor o estilo (según el tema).
Tenemos que ser capaces de analizar y comentar la obra propuesta. No hay que realizar la identificación, por lo que nuestro trabajo se centrará en el análisis formal y técnico de la obra y en el comentario iconográfico.
Los artistas mencionados son aquellos que sirven de referente en cada época o estilo. Se ha de conocer su obra y trayectoria con suficiente profundidad, ya que se supone que las obras que pueden ser objeto de análisis en la prueba, serán de tales artistas.
No olvidéis que habrá, como mínimo, una pregunta de carácter histórico relacionada con el contexto en el que se genera un estilo o toda una época artística.
¡MUCHA SUERTE!

Una buena conclusión...

¿El objeto artístico?
Definir lo que es artístico y lo que no, es un verdadero peligro. Nos encontramos con definiciones muy concretas y válidas pero que no dejan de ser algo artificiales como: " arte es todo aquello que un grupo de personas considera como tal", es muy sencillo y claro, no deja lugar a dudas.
Está claro que lo artístico ha tenido diferentes significados, y "peso", en el transcurso de la historia pero es desde el siglo XIX, en el contexto de academias, museos, universidades, incluso diríamos también en un contexto social apropiado, lo artístico toma forma tal y como lo entendemos hoy, al igual que también lo científico adquiere una nueva dimensión.En época medieval, por ejemplo, no encontramos lo artístico del siglo XIX por ningún lado, y pese a que el hoy día se ha apliado el concepto continente de arte, incluyendo diferentes formas de producción humana, aún cuesta no caer en el error de que sólo lo relacionado con lo religioso en el ámbito de las artes plásticas es arte en esta época. La "perspectiva madura" distorsiona de algún modo la visión de esta sociedad, la medieval.Muchos objetos hasta no hace mucho considerados no artísticos, de origen medieval, nos ayudan a entender y profundizar en el conocimiento del hombre medieval y de su sociedad, sus gustos, preocupaciones y maneras de ver el universo. La época, es un punto de partida real, en muchos aspectos, de lo que hoy día disfrutamos como seres humanos, al menos en la cultura llamada occidental.La valoración medieval de las "cosas" medievales, nos aproximará al entendimiento de la visión del mundo del ser humano...

Selectividad. Esquemas de Historia del Arte.

Hola chicos. Para aquellos que afrontáis la selectividad (9,10 y 11 de junio) comienzo a incluiros enlaces interesantes que os servirán para iniciar el estudio y repaso de la asignatura. Para empezar unos esquemas bastante interesantes...
Mucha fuerza, café y paciencia...

http://www3.planalfa.es/santaceciliaca/ciencia%20sociales/historia%20del%20arte_archivos/07-08/Esquemas%20de%20Historia%20del%20Arte.pdf

sábado, 23 de mayo de 2009

Situación personal. Examen recuperación final.


Hola chic@s. Para el examen de esta semana esta es la situación personal de cada uno...
Raúl....tienes que recuperar la teoría y la práctica de la primera y la segunda evaluación.
Rocio....la teoría de la primera y la segunda evaluación.
Cintia. Todo el temario. Tanto teoría como práctica.
Gabriel...la teoría de la primera y la segunda evaluación.
Juan...según mis notas ya no nos vemos las caras...jejeje
Miguel Ángel...la teoría y la práctica de los temas del arte griego, romano e islámico.
María...mismo caso que Cintia.
Adrian y Javi también están absueltos...jejeje

Creo que eso es todo. Espero que estemos todos de acuerdo. El examen incluirá las preguntas señaladas en el post anterior (cada uno tendrá su examen personalizado) y en cuanto a la parte práctica será como lo hemos venido haciendo hasta ahora.

Nada más. Si tenéis alguna duda. Por aquí podéis plantearmela.

Fuerza y honor.

Notas.Segundo Parcial. Tercera Evaluación...


Aquí cuelgo las notas del examen del pasado jueves. Si queréis verlo o no estáis de acuerdo con vuestra nota buscarme a lo largo y ancho del Instituto.
Un abrazo.
Posdata. Mañana colgaré información con la situación personal de cada uno de cara al examen de recuperación final.

Fuerza y honor.

Raúl Aliaga. 5
Juan Hijar. 5,4
Rocio Ángel. 6,6
Miguel Ángel Riquelme. 5,3.
Adrián del Río. 7
Gabriel Porras. 7
Javier Ortega. 8

martes, 19 de mayo de 2009

Goya (II). El arte a contracorriente.

Carlos IV sucede a su padre en diciembre de 1788; la relación entre Goya y el nuevo soberano será muy estrecha, siendo nombrado Pintor de Cámara en abril de 1789. Este nombramiento supone el triunfo del artista y la mayor parte de la Corte madrileña pasa por su estudio para hacerse retratos, que cobra a precios elevados. Durante 1792 el pintor cae enfermo; desconocemos cuál es su enfermedad pero sí que como secuela dejará a Goya sordo para el resto de sus días. Ocurrió en Sevilla y Cádiz y en Andalucía se recuperará durante seis meses; esta dolencia hará mucho más ácido su carácter y su genio se verá reforzado. El estilo suave y adulador dejará paso a una nueva manera de trabajar. Al fallecer su cuñado en 1795 ocupará Goya la vacante de Director de Pintura en la Academia de San Fernando, lo que supone un importante reconocimiento. Este mismo año se iniciará la relación con los Duques de Alba, especialmente con Doña Cayetana, cuya belleza y personalidad cautivarán al artista. Cuando ella enviudó, se retiró a Sanlúcar de Barrameda y contó con la compañía de Goya, realizando varios cuadernos de dibujos en los que se ve a la Duquesa en escenas comprometidas. De esta relación surge la hipótesis de que Doña Cayetana fuera la protagonista del cuadro más famoso de Goya: la Maja Desnuda. Pero también intervendrá en la elaboración de los Caprichos, protagonizando algunos de ellos. En estos grabados Goya critica la sociedad de su tiempo de una manera ácida y despiadada, manifestando su ideología ilustrada. En 1798 el artista realiza la llamada Capilla Sixtina de Madrid para emular a la romana de Miguel Ángel: los frescos de San Antonio de la Florida, en los que representa al pueblo madrileño asistiendo a un milagro. Este mismo año firma también el excelente retrato de su amigo Jovellanos. El contacto con los reyes va en aumento hasta llegar a pintar La Familia de Carlos IV, en la que el genio de Goya ha sabido captar a la familia real tal y como era, sin adulaciones ni embellecimientos. La Condesa de Chinchón será otro de los fantásticos retratos del año 1800. Los primeros años del siglo XIX transcurren para Goya de manera tranquila, trabajando en los retratos de las más nobles familias españolas, aunque observa con expectación cómo se desarrollan los hechos políticos. El estallido de la Guerra de la Independencia en mayo de 1808 supone un grave conflicto interior para el pintor ya que su ideología liberal le acerca a los afrancesados y a José I mientras que su patriotismo le atrae hacia los que están luchando contra los franceses. Este debate interno se reflejará en su pintura, que se hace más triste, más negra, como muestran El Coloso o la serie de grabados Los Desastres de la Guerra. Su estilo se hace más suelto y empastado. Al finalizar la contienda pinta sus famosos cuadros sobre el Dos y el Tres de Mayo de 1808. Como Pintor de Cámara que es debe retratar a Fernando VII quien, en último término, evitará que culmine el proceso incoado por la Inquisición contra el pintor por haber firmado láminas y grabados inmorales y por pintar la Maja Desnuda. A pesar de este gesto, la relación entre el monarca y el artista no es muy fluida; no se caen bien mutuamente. La Corte madrileña gusta de retratos detallistas y minuciosos que Goya no proporciona al utilizar una pincelada suelta y empastada. Esto provocará su sustitución como pintor de moda por el valenciano Vicente López. Goya inicia un periodo de aislamiento y amargura con sucesivas enfermedades que le obligarán a recluirse en la Quinta del Sordo, finca en las afueras de Madrid en la que realizará su obra suprema: las Pinturas Negras, en las que recoge sus miedos, sus fantasmas, su locura. En la Quinta le acompañaría su ama de llaves, Dª. Leocadia Zorrilla Weis, con quien tendrá una hija, Rosario. De su matrimonio con Josefa Bayeu había nacido su heredero, Francisco Javier. Goya está harto del absolutismo que impone Fernando VII en el país, así que en 1824 se traslada a Francia, en teoría a tomar las aguas al balneario de Plombières pero en la práctica a Burdeos, donde se concentraban todos sus amigos liberales exiliados. Aunque viajó a Madrid en varias ocasiones, sus últimos años los pasó en Burdeos donde realizará su obra final, la Lechera de Burdeos, en la que anticipa el Impresionismo. Goya fallece en Burdeos en la noche del 15 al 16 de abril de 1828, a la edad de 82 años. Sus restos mortales descansan desde 1919 bajo sus frescos de la madrileña ermita de San Antonio de la Florida, a pesar de que le falte la cabeza ya que parece que el propio artista la cedió a un médico para su estudio.



Sobre "El perro semihundido" quizá la obra más fascinante y desconocida de cuantas realizó Francisco de Goya.

Goya(I). El arte imperecedero.

Los grandes genios son siempre difíciles de encasillar. Habitualmente, ellos marcan las pautas de un estilo concreto pero a veces, y es el caso de Goya, se desvinculan del estilo característico de su tiempo. Quizá la figura de Goya sea más atrayente por lo que supone de ruptura.
Francisco de Goya y Lucientes nace en un pequeño pueblo de la provincia de Zaragoza llamado Fuendetodos el 30 de marzo de 1746. Sus padres formaban parte de la clase media baja de la época; José Goya era un modesto dorador que poseía un taller en propiedad y poco más, de hecho "no hizo testamento porque no tenía de qué" según consta en su óbito parroquial. Engracia Lucientes pertenecía a una familia de hidalgos rurales venida a menos. La familia tenía casa y tierras en Fuendetodos por lo que el pintor nació en este lugar, pero pronto se trasladaron a Zaragoza.
En la capital aragonesa recibió Goya sus primeras enseñanzas; fue a la escuela del padre Joaquín donde conoció a su amigo íntimo Martín Zapater y parece que acudió a la Escuela de dibujo de José Ramírez. Con doce años aparece documentado en el taller de José Luzán, quien le introdujo en el estilo decadente de finales del Barroco. En este taller conoció a los hermanos Bayeu, muy importantes para su carrera profesional. Zaragoza era pequeña y Goya deseaba aprender en la Corte; este deseo motiva el traslado durante 1763 a Madrid, participando en el concurso de las becas destinadas a viajar a Italia que otorgaba la Academia de San Fernando, sin obtener ninguna. En la capital de España se instalará en el taller de Francisco Bayeu, cuyas relaciones con el dictador artístico del momento y promotor del Neoclasicismo, Antón Rafael Mengs, eran excelentes. Bayeu mostrará a Goya las luces, los brillos y el abocetado de la pintura. Durante cinco años permaneció en el taller, concursando regularmente en el asunto de la pensión, siempre con el mismo resultado. Así las cosas, decidió ir a Italia por su cuenta; dicen que llegó a hacer de torero para obtener dinero. El caso es que en 1771 está en Parma, presentándose a un concurso en el que obtendrá el segundo premio; la estancia italiana va a ser corta pero muy productiva. A mediados de 1771 está trabajando en Zaragoza, donde recibirá sus primeros encargos dentro de una temática religiosa y un estilo totalmente académico. El 25 de julio de 1773 Goya contrae matrimonio en Madrid con María Josefa Bayeu, hermana de Francisco y Ramón Bayeu por lo que los lazos se estrechan con su "maestro". Los primeros encargos que recibe en la Corte son gracias a esta relación. Su destino sería la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara, para la que Goya deberá realizar cartones, es decir, bocetos que después se transformarán en tapices. La relación con la Real Fábrica durará 18 años y en ellos realizará sus cartones más preciados: Merienda a orillas del Manzanares, El Quitasol, El Cacharrero, La Vendimia o La Boda. Por supuesto, durante este tiempo va a efectuar otros encargos importantes; en 1780 ingresa en la Academia de San Fernando para la que hará un Cristo crucificado, actualmente en el Museo del Prado. Y ese mismo año decora una cúpula de la Basílica del Pilar de Zaragoza, aunque el estilo colorista y brioso del maestro no gustara al Cabildo catedralicio y provocara el enfrentamiento con su cuñado Francisco Bayeu. Al regresar a Madrid trabaja para la recién inaugurada iglesia de San Francisco el Grande por encargo de un ministro de Carlos III. En Madrid se iniciará la faceta retratística de Goya, pero será durante el verano de 1783 cuando retrate a toda la familia del hermano menor de Carlos III, el infante D. Luis, en Arenas de San Pedro (Ávila), sirviéndole para abrirse camino en la Corte, gracias también a su contacto con las grandes casas nobiliarias como los Duques de Osuna o los de Medinaceli, a los que empezará a retratar, destacando la Familia de los Duques de Osuna, uno de los hitos en la carrera de Goya...

La escultura neoclásica...



Antonio Canova.



Thorwaldsen

J. L. DAVID. La coronación del emperador.

Referencias:
Material: Óleo sobre lienzo.
Medidas: 621 x 979 cm.
Museo: Museo del Louvre. París

En este caso, David opta por una representación de la realidad de su tiempo. Ha desaparecido toda alusión a lo antiguo. El mundo moderno ha creado su estilo, nace el "Estilo Imperio". Ha conseguido personificar en el presente la realidad transformada en ornamentación artística.
David representa la soberbia de un emperador que se corona él mismo, sustituyendo así el poder papal por el imperial. Napoleón recupera los atributos del Antiguo Régimen pero vestido de Revolución. A partir de 1804, Napoleón decide consolidar la situación autonombrándose emperador de la República y obliga a Pío VIII a coronarle emperador. Tal y como cuenta la historia, Napoleón le arrebató de las manos la corona para coronarse él mismo. David ha elegido el momento en que una vez coronado Napoleón se dispone ahora a coronar a Josefina, primero él, luego ella y por último el Papa.
Napoleón abrió el primer museo público en el Louvre, como elemento pedagógico y bien nacional. Las artes con Napoleón se convierten en instrumentos políticos del poder. Fue el propio Napoleón el que encargó este tema a David para conmemorar su consagración. La obra fue expuesta en el Salón de 1809. Se sabe que se la pagaron 54.000 francos.
La puesta a punto de la obra no fue nada fácil. Hay fuentes que aseguran que David para llevar a cabo su labor, redecoró interiormente Nôtre-Dame creando un aparato teatral para la ceremonia que después fue reproducido en una maqueta de cera.
Para saber más sobre la obra de David:
http://es.wikipedia.org/wiki/La_coronaci%C3%B3n_de_Napole%C3%B3n
http://www.spanisharts.com/history/del_neoclasic_romant/neoclas_david.html
http://www.fileos.net/Louvre-La_coronacion_de_Napoleon.htm

El arte neoclásico. Los inicios del arte contemporáneo...



Una aproximación al contexto ideológico e histórico en el que surge y se desarrolla el NEOCLASICISMO...



Un video para recordar los aspectos claves de las revoluciones de las que surge el mundo contemporáneo...


Ahora sí, un video-presentación con fondo musical para una mejor asimilación del Neoclasicismo (con escultura incluida)

Examen final. Casos personales.

El jueves tras el examen sobre el barroco ponemos en común cada caso personal.
Un abrazo y a estudiar QUE YA QUEDA MENOS....
Fuerza y honor...

viernes, 15 de mayo de 2009

Teoría. Examen final.

Hola chic@s. Estás son las posibles preguntas para el examen final de Historia del Arte (teoría). La prueba se completa con la identificación y comentario de una serie de láminas (ya sabéis como hacerlo).
Mucho ánimo y nos vemos el miercoles (examen barroco).
Fuerza y honor.

- La escultura griega.
- La arquitectura romana.
- El arte nazarí.
- Circunstancias históricas del románico.
- La pintura gótica española.
- Características del renacimiento.
- La pintura del Renacimiento (incluyendo el Manierismo).
- La pintura barroca española (características y principales autores).

lunes, 11 de mayo de 2009

El juego de la luz y la oscuridad...

Caravaggio. Muchacho pelando fruta.

Analizamos en esta ocasión una de las corrientes predominantes en la pintura barroca europea, aquélla que denominamos tenebrismo. Para entender su significado, hemos de partir de una idea previa: la importancia que la luz juega siempre en cualquier pintura. Esto es así por una sencilla razón: si no existiese luz alguna, el pintor no podría llevar a cabo su trabajo. Partiendo de este presupuesto tan básico, los pintores se han dedicado, a lo largo de la historia, a representar en sus obras no sólo la luz en si misma, sino sus efectos sobre lo representado. Pero es evidente que retratar la luz exige también reflejar las sombras, dado que en circunstancias habituales la luz no incide por igual en todos los objetos y genera una amplia gama y diversos matices de sombra.

Francisco Ribalta. Cristo y San Bernardo.

Dicho en lenguaje llano, en todo cuadro (y en función de la luz que en el se recoja) van a convivir zonas más claras con otras más oscuras que quedarán tratadas de distinta manera según la sensibilidad personal de cada pintor. Partiendo de algunos precedentes de los siglos XIV y XV, ya en el XVI encontramos varios artistas que practican la técnica del claroscuro, procurando con ella representar las formas mediante una gradación del juego de luces y sombras. En los cuadros de los pintores que lo emplean podremos apreciar sin dificultad zonas más iluminadas (que el artista quiere resaltar, haciendo que el espectador concentre su vista en ellas) y otras que quedan más en la penumbra.

José de Ribera. San Onofre

Llegamos así al siglo XVII y con él a esa mentalidad barroca que tanto gustaba del contraste y de la sorpresa. En esa centuria algunos pintores consideraron que el claroscuro servía excelentemente a sus intenciones artísticas y lo emplearon de manera abundante en sus cuadros. Muchas obras de Rembrandt son significativas en ese sentido, como ocurre con la "lección de anatomía" o en varios de sus autorretratos. Pero otros autores dieron un paso más allá: son los tenebristas, que consideraron que el contraste entre la luz y las sombras debía ser extraordinariamente acusado, para no distraer la atención del observador en detalles secundarios. Eso es, en definitiva, el tenebrimo: llevar a sus últimas consecuencias los postulados claroscuristas, haciendo convivir en el cuadro zonas fuertemente iluminadas con otras que quedan prácticamente a oscuras, sin que el espectador pueda apreciar que se oculta tras las tinieblas que ha representado el pintor.
En definitiva, claroscuro y tenebrismo son parte de la misma preocupación de los pintores por reflejar la luz y su opuestos, la sombra y la oscuridad, en la obra de arte. Y desde esta perspectiva considerado, el tenebrismo no sería más que un uso exacerbado y violento, podríamos decir, de los planteamientos claroscuristas. La luz acaba oponiéndose dentro de la superficie del cuadro, más que a la sombra, a la propia oscuridad.


¿Qué opináis?

martes, 5 de mayo de 2009

Barroco. El arte de lo fugaz.


"La beata Ludovica Albertoni". Bernini

A finales del siglo XVI la estética renacentista, tan apegada a la razón y a la proporción, empezaba a dar signos de claro agotamiento. En consecuencia, comenzaban a difundirse nuevos planteamientos artísticos que buscaban sorprender e incluso emocionar al espectador, apelando a las emociones y a los sentimientos.Esa es la intencionalidad última del arte barroco que, habiendo surgido en Italia, se difundió con rapidez por toda Europa y Latinoamérica a lo largo del siglo XVII, extendiéndose incluso a las primeras décadas del XVIII. Pero, ¿cómo sorprender y emocionar al espectador? Para ello la estética barroca recurre a numerosos artificios. Así, en arquitectura es frecuente el empleo de la línea curva y la contraposición de elementos diversos; en escultura se busca el movimiento y, al mismo tiempo, el naturalismo; en pintura se tiende a la contraposición asimétrica y se acentúa el interés por la profundidad, la luz y el movimiento.
En cualquier caso, con mucha frecuencia, el arte barroco es una contraposición de elementos aparentemente contrarios: la recta con la curva, la luz con la sombra, la belleza con la fealdad, el dolor frente a la alegría. De igual manera, interesan al artista barroco las apariencias, los elementos fugaces, el desequilibrio como estado natural de las cosas, porque con todo ello el espectador se conmoverá más profundamente. A este mismo fin conduce también el sentido integrado de la obra de arte: de nuevo, y numerosas veces, arquitectura, escultura y pintura vuelven a cabalgar unidas, con la idea básica de crear un conjunto lo más amplio posible de elementos artísticos. Pero el Barroco se desarolla en una Europa diversa y, al mismo tiempo, dividida desde el punto de vista religioso: el triunfo de la Reforma en gran parte del norte del continente ha hecho que con frecuencia se hable de un barroco católico y de otro protestante. Es cierto que entre ambos existen algunas diferencias notables pero, en todas partes, asaltaban al artista del XVII preocupaciones semejantes, aunque sus clientelas fuesen habitualmente diferentes.
En la Europa católica, la Contrarreforma hizo de las instituciones religiosas un verdadero devorador de obras de arte, que permitiesen demostrar su importancia. En los países protestantes, el triunfo de la mentalidad capitalista y de la moral del éxito en los negocios convirtió a los burgueses en grandes clientes de los artistas. Pero en todas partes, y como siempre, los poderosos del mundo demandaron al arte que diese muestras de su capacidad de dominio sobre los demás.
Todo esto, y mucho más, es el arte barroco, un estilo que siempre pretendió que el espectador no se quedase jamás impasible ante lo que contemplaba. Un estilo que casi procuraba embriagar, para que fuesen los sentidos los que decidiesen al respecto. Para ello, y cuando hizo falta, recurrió al lujo, a la fantasía o al empleo de materiales sorprendentes. El arte del artificio, en definitiva. La razón había pasado a un lugar secundario. Quizás sea la ley del péndulo.


¿Qué opináis?

Rubens. La eclosión del Barroco.

Rembrandt.La ronda de noche.

Rembrandt. La soledad de un genio.

viernes, 3 de abril de 2009

Pautas para comentar una obra pictórica...

1. Descripción física.

2. Género y temática.
  • Pintura religiosa o mitológica de cualquier tipo (expresar el tema o asunto representado).

  • Histórica, sobre hechos del pasado (describir cuáles).

  • Cuadro de género (asuntos de la vida cotidiana, no incluidos en los géneros anteriores).

  • Retrato (individual, doble, colectivo...)

  • Bodegón (alimentos, bebidas, vajilla...)

  • Paisaje (cuando la naturaleza se convierte en protagonista), por ejemplo, marina (paisaje de mar).

3. Descripción técnica.

  • Soporte en el que se pinta: tela, muro, papel, madera...Instrumentos empleados: pincel...

  • Técnica: fresco, temple, óleo, acuarela, mosaico...

  • Textura de la superficie: lisa, pastosa, rugosa, mate, brillante...

4. Elementos plásticos.

  • Composición: si se aprecia algún esquema que organice el cuadro, expresar cuál. Distribución de las figuras: sencilla o compleja. Abierta o cerrada. Estructura formal: piramidal, diagonal, curva, triangular, centrífuga, centrípeta, simétrica, asimétrica, zig-zag, doble aspa, etc.

  • Colorido: gamas de color que emplea, colores planos, modelados por la luz, colores libres o muy sometidos al dibujo, función de la obra (protagonista o secundario)...Relación con el modelado y la luz.

  • Modelado: es la representación o no de volumen logrado mediante gradaciones de color o de luz, en contrastes suaves (sfumatto) o violentos (claroscuro).

  • Movimiento: frontalidad, hieratismo o no, etc.

  • Iluminación: si hay efectos de claroscuro. Y si es difusa, dirigida, fría, cálida, tenebrista (intencionalidad o no).

  • Perspectiva: áerea o lineal, es decir, si hay un intento o no de figurar amplios espacios de fondo en tercera dimensión o de crear aspectos atmosféricos. Si predominan la luz y el color (hay perspectiva) o la línea (entonces no hay perspectiva).

  • Línea: si existen o no, su intensidad y continuidad, su función (ornamental, compositiva...).Tipos: cerradas, gruesas, abiertas, curvilíneas y su significado.

  • Otros. Formas de expresión: abstracto o figurativco, idealismo o realismo...Elementos de expresión: anatomía, ropajes y pliegues, etc. Si se aprecian formas o rasgos heredados de otras épocas. Valorar sus aspectos más originales...

5. Estilo y movimiento.

  • Localización en el espacio y en el tiempo.

  • Identificación del autor y de la obra.

6. Relación de la obra con la época histórica y cómo se refleja en ésta: el contexto histórico, características y movimiento del autor.

El Barroco. Mapa conceptual.


Aprovechando que estamos iniciando la andadura por los mundos retorcidos del Barroco, aquí tenéis un enlace interesante, un mapa conceptual que puede ayudaros a resumir los aspectos fundamentales de este apasionante estilo artístico...

http://claseshistoria.com/guillermo/c-mpasarte/barrocoresumen.html

jueves, 2 de abril de 2009

Pautas para comentar una obra escultórica...

1. Descripción física.

2. Tipo de escultura. Si es figura de bulto redonde, grupo escultórico o relieve (alto, medio, bajo).

3. Género y temática. Si es:
  • Conmemorativa (retrato, relieve histórico...)

  • De devoción (dioses, santos...)

  • Funeraria (retratos funerarios, estelas...)

  • Decorativa (formas geométricas, vegetales...)

4. Descripción técnica.

  • Materiales: barro, piedra, madera, metal...

  • Masa: sensación de pesadez o ingravidez.

  • Instrumentos empleados: cincel, espátula...

  • Técnica: sustracción (esculpido o tallado), adición (modelado), vaciado (molde)...

  • Textura de la superficie: fina, pulida, rugosa, sensación de blandura o de dureza...

5. Elementos plásticos.

  • Composición. Puede ser sencilla: figura única (actitud: erguida, sedente, orante, yacente, ecuestre...) Compleja: grupo escultórico: modo de disponer las figuras y los espacios (forma triangular, helicoidal, etc.); si existe o no comunicación entre ellas, etc. Abierta o cerrada.

  • Colorido: existencia o no de policromía.

  • Modelado: si se le pretende dar volumen a la figura o no.

  • Movimiento: reposado o hierático, dinámico, movimiento ficticio o movimiento real...

  • Iluminación: homogénea y suave, contrastada (si hay efectos de claroscuro)...

  • Perspectiva: si hay intención de que haya volumen.

  • Otros aspectos a considerar. Formas de expresión (abstracto o figurativo, idealismo o realismo...) Elementos de expresión (anatomía, ropajes y pliegues). Si se aprecian rasgos heredados de otras épocas...valorar sus aspectos más originales...

6. Estilo y movimiento.

  • Localización en el espacio y en el tiempo.

  • Identificación del autor y de la obra.

7. Relación de la obra con la época histórica y cómo se refleja en ésta: contexto histórico, características del movimiento, etc.

miércoles, 1 de abril de 2009

IMPORTANTE. Guión para comentar una obra arquitectónica...

Con vistas al examen de la próxima semana, comienzo a publicar las pautas para resolver el ejercicio/comentario de las obras de las presentaciones en Power Point...

1. Descripción.

2. Finalidad y función del edificio.

  • Edificio civil: para vivir (casa, palacio); para espectáculos (teatro, anfiteatro, circo), baños públicos (termas)...
  • Edificio religioso (iglesia, mezquita, sinagoga, altar o templo de cualquier religión.
  • Edificio o construcción funeraria (dólmenes, mastabas, pirámides, criptas y mausoleos o panteones...
  • Edificio o construcción conmemorativa (arco de triunfo, columna conmemorativa..

3. Descripción técnica.

  • Materiales de los que está hecho el edificio (tipo): piedra, ladrillo, adobe, cemento, madera...(cualidades estéticas): pesadez, ligereza, belleza...
  • Planta del edificio (cómo es el trazado de la base): cuadrada, rectangular, poligonal de cualquier tipo, redonda, en forma de cruz y cómo tiene dispuestas sus dependencias y elementos más importantes...
  • Alzado: muros, oberturas, columnas o pilares, elementos adosados, arcos, dinteles, cubiertas...
  • Apuntar la función decorativa o estructural de todos los elementos.

4. Elementos plásticos.

  • Decorativos. Escasos o abundantes, su naturaleza (arquitectónicos, escultóricos o pictóricos), material en que están realizados, tema (vegetal, geométrico...), localizción, función fundamental o accesoria...
  • Proporciones y armonía: si es comedido o exagerado (se analiza la ordenación o concordancia de las distintas partes del edificio).
  • Iluminación.
  • Movimiento. Estático (cuando predomine la línea recta, por ejemplo, Grecia). Dinámico (cuando predomine la línea curva, por ejemplo, en el Barroco...).
  • Espacio interno y su distribución. Simetría.
  • Otros...Si se valora más el volumen exterior o el espacio interior, si hay elementos heredados de otras épocas...

5. Estilo y movimiento.

  • Localización en el espacio y en el tiempo.
  • Identificación del autor y de la obra.

6. Relación de la obra con la época histórica y cómo se refleja en ésta: contexto histórico, características del movimiento y del autor.

San Jerónimo penitente. El Greco...

El San Jerónimo que aquí contemplamos es una de las imágenes más sugerentes de los últimos años de El Greco. El santo aparece de cuerpo entero, ocultando su desnudez con un escueto paño de pureza, en el interior de una cueva. Arrodillado, sujeta un libro con su mano izquierda mientras eleva la mirada hacia Dios, creando un acentuado escorzo típico del Manierismo. En la mano derecha porta la piedra con la que se golpean los penitentes. La figura se recorta sobre el fondo oscuro de la cueva, mientras que en la zona superior izquierda observamos un brillo luminoso, hacia el que San Jerónimo dirige su mirada. Doménikos suprime los atributos tradicionales del santo - el manto y el capelo rojos, el ángel o el león - para centrar su atención en la delgada figura, llena de nervio y vitalidad a pesar de aparentar una edad avanzada. Su rostro es una muestra indiscutible de la espiritualidad de las imágenes grequianas, reflejo del sentimiento de la sociedad toledana del Renacimiento y primeros años del Barroco. La escena está sin concluir, apreciándose el abocetamiento en la zona de la izquierda, en el libro y las rocas, mientras la pierna izquierda está sólo dibujada. Es significativa la diferencia con el San Jerónimo cardenal que Doménikos pintara años antes.

martes, 31 de marzo de 2009

El martirio de San Mauricio...

El fallecimiento de Navarrete el Mudo en 1579 provocó la urgente demanda por parte de Felipe II de pintores que continuaran la decoración de El Escorial. El monarca eligió a El Greco como uno de los artistas consagrados que trabajarían en los retablos de la basílica, encargándole el que se instalaría en uno de los altares laterales dedicado al Martirio de San Mauricio y la Legión Tebana que mandaba. Considerado uno de los santos patronos en la lucha contra la herejía y debido a la existencia de reliquias en la iglesia, se decidió que su presencia era necesaria. En el siglo III de nuestra era, San Mauricio era el jefe de una legión egipcia del ejército romano en la que todos profesaban el cristianismo. Durante su estancia en las Galias recibieron la orden del emperador Maximiliano de realizar una serie de sacrificios a los dioses romanos. Al negarse, la legión que mandaba el santo fue ejecutada, siendo martirizados sus 6.666 miembros. Doménikos quiso aprovechar la oportunidad que se le brindaba para mezclar una historia primitiva del Cristianismo -quizá ficticia- con acontecimientos contemporáneos para él. La figura de San Mauricio -vestida con una coraza azulada y barbado- aparece en la zona derecha del lienzo, en primer plano. Está acompañado de sus capitanes, en el momento de decidir si efectúan el sacrificio a los dioses paganos. A su izquierda contemplamos a San Exuperio con el estandarte rojo. Junto a ellos se encuentra un hombre con barba, vestido con túnica, que ha sido identificado con Santiago el Menor, quien convirtió a toda la legión al Cristianismo. Entre esos militares destacan dos, situados entre el santo y la figura que porta el estandarte. El de edad más avanzada es el Duque Enmanuel Filiberto de Saboya, comandante de las tropas españolas en San Quintín y Gran Maestre de la Orden Militar de San Mauricio. A su derecha, y más cerca del santo, se sitúa Alejandro Farnesio, duque de Parma, quien estaba en aquellos momentos luchando en los Países Bajos contra los holandeses. En los planos del fondo, donde se desarrolla el martirio, encontramos el retrato de Don Juan de Austria, el hijo natural de Carlos V y vencedor de la batalla de Lepanto. Todas las figuras visten uniforme militar del siglo XVI, uniendo ambos hechos: la lucha de los generales españoles contra la herejía y el paganismo, igual que hizo San Mauricio. En un segundo plano contemplamos el episodio más importante: el martirio. Los legionarios se sitúan en fila, vestidos con túnicas semitransparentes o desnudos, que esperan el turno para ser ejecutados. El verdugo se sitúa de espaldas, sobre una roca, y junto a él vemos de nuevo a San Mauricio, reconfortando a sus hombres y agradeciendo su decisión. Un hombre degollado refuerza la idea del martirio, exhibiendo un fuerte escorzo. La parte superior del lienzo se completa con un Rompimiento de Gloria formado por ángeles músicos, mientras otros portan palmas y coronas de triunfo. Estas figuras tan escorzadas se contraponen a la quietud de la zona principal. La escena se desarrolla en un pedregal, olvidándose por completo Doménikos de situar el episodio en un lugar más adecuado ya que él está interesado por la espiritualidad de su escena. Sin embargo, el hecho de relegar el martirio a un segundo plano y colocar la decisión más cercana al espectador provocó el rechazo de Felipe II, quien adujo la falta de devoción que a su entender inspiraban las figuras; por ello, se sustituyó el cuadro por otro de la misma temática del pintor italiano Rómulo Cincinnato. Doménikos se esforzó por hacer una obra sofisticada, recurriendo al estilo manierista como punto de partida. Así surgen las figuras de espaldas, los escorzos o las diagonales que se observan en la escena. Las figuras están claramente inspiradas en Miguel Ángel, con un canon escultórico que deja ver la anatomía bajo las corazas. Estas figuras tienen la cabeza pequeña y las piernas cortas en proporción con su amplio busto. Los colores son ya casi tradicionales en El Greco, el amarillo, azul, verde o rojo, inspirados en la Escuela veneciana. San Mauricio porta el rojo del martirio y el azul de la eternidad. Sobre esos colores resbala la luz, contrastando las zonas iluminadas con otras en semipenumbra. La luz será fundamental ya que gracias a los focos de iluminación, el artista destaca lo que le interesa, existiendo un claro núcleo de luz que ilumina el martirio y que procedente del Rompimiento de Gloria de la parte superior. En cuestión de cinco años, Doménikos se ha enfrentado a los dos clientes españoles más importantes: el rey y la catedral de Toledo. Ahora buscará su clientela entre los nobles y religiosos toledanos quienes comprenderán y estimarán su nuevo arte.

lunes, 30 de marzo de 2009

Un video sobre la obra del Greco...



Buen video para repasar la trayectoria de este pintor griego que, por azares del destino y de su vocación artística, acabó instalándose en España.

El Greco. La película.

Hola chic@s. Tal y como os he comentado en clase, ese es el título del film sobre la vida de este magnifico pintor que estamos estudiando al tratar el Renacimiento hispánico.


Corre el año 1566. Tras huir de la ocupación veneciana de Creta, su isla natal, el pintor Domenicos Theotocopoulos (Nick Ashton) llega a Venecia y comienza a trabajar en el estudio de Tiziano, donde pronto destaca sobre el resto de los artistas. Allí es descubierto por el Niño de Guevara (Juan Diego Botto), un sacerdote español con el que mantiene una extraña relación. Años después, el pintor se traslada a Madrid y se enamora de Jerónima de las Cuevas (Laia Marull), hija de un noble militar, con la que tiene un hijo. La pareja se establece en Toledo, ciudad en la que El Greco triunfa como artista. Su privilegiada posición le lleva a rodearse de las más altas esferas políticas y religiosas, incluyendo a su antiguo amigo Niño de Guevara, ahora convertido en el Gran Inquisidor. Aunque el profundo rechazo que el artista siente por la Inquisición pronto le llevará a enfrentarse abiertamente con él...

miércoles, 18 de marzo de 2009

Unos vídeos...

"La escuela de Atenas"...


La Capilla Sixtina...





El renacimiento: una síntesis.

El tormento y el éxtasis...

Ese es el título de la película que os comente. Con Charlton Heston como Miguel Ángel y Rex Harrison (éste os sonará menos) en el papel de Julio II. La película muestra las diferencias de todo tipo que van a ir marcando la relación entre ambos, y lo hace con estilo y con una ambientación excelente, donde la Capilla Sixtina hace las veces de centro gravitatorio de la acción. Se trata de una pelicula recomendable para cuando tengáis un rato, así que os animo a "localizarla" en la red y visionarla...

Fuerza, arte y honor.

Recopilación de videos sobre Miguel Ángel...(no Riquelme)

Hola de nuevo.Aquí os dejo una serie de enlaces relacionados con la figura de Miguel Ángel Buonarroti.
Espero que os gusten.






Fuerza y honor.

martes, 17 de marzo de 2009

Un resumen interesante...


Hola chic@s.
Aquí os dejo un enlace interesante. Se trata de un mapa conceptual que resume a la perfección todo lo visto acerca del Renacimiento.


Os animo a echarle una ojeada.


Fuerza y honor.

Términos arquitectónicos (IV)

Apadana. Gran sala hipóstila que generalmente se encuentra precedida de dos pórticos en los palacios persas.

Arbotante. Arco rampante o por tranquil que descarga la presión o empuje lateral de una bóveda sobre un conjunto de contrafuertes o estribos.


Arco. Estructura generalmente curva que cubre un bano en el muro o la luz entre dos pilares, teniendo una función portante.
Elementos:

-Vértice. Punto más elevado del arco.
-Luz. Distancia entre los apoyos del arco.
-Flecha. Altura del vértice sobre la horizontal de arranque.
-Centro. Es el de la semicircunferencia.
-Intradós. Superficie interior que tiene forma cóncava.
-Extradós. Parte convexa que limita al arco por el exterior.
-Clave. Es la dovela central que ocupa el vértice.
-Dovelas. Cada una de las piezas, en forma de cuña truncada, que constituyen el arco.
-Contraclave. Dovelas contiguas a la clave.
-Imposta. Línea de arranque. Sillar que sobresale de la superficie del muro sobre el que se asienta la primera dovela.
-Salmero. La primera dovela apoyada en la imposta.

Tipología de arcos.

-Falso arco. Se forma por el adelantamiento sucesivo de los hilados.
-Apuntado. Formado por dos arcos de círculo que se cruzan en la clave.
-Medio punto. Forma un semicírculo entero.
-Plano. Tiene el intradós horizontal y sus dovelas han sido talladas de forma que asemejan un dintel.
-Arco de descarga. Es el construido en el cuerpo del muro sobre un dintel con el objeto de liberarlo de cargas.
-Carpanel. Aquel que tiene varios centros, siempre que los arcos del círculo sean impares.
-Peraltado o realzado. Es el arco semicircular que se prolonga hasta las impostas por dos porciones rectas.
-Rampante o por tranquil. El que tiene sus arranques a distintas alturas en ambos lados.
-De herradura. Es mayor que una semicircunferencia cuya flecha es mayor que la luz.
-Festoqueado. Presenta el intradós decorado con ondulaciones convexas o festones.
-Lobulado. Presenta en el intradós varios arcos de círculo.
-En gola. Tiene arranques convexos y el perfil en golas que se cortan en la clave.
-En cortina. Está formado por dos porciones de curvas, con centros exteriores que se cortan en la clave.
-Tudor. Arco conopial achatado de cuatro centros, rebajado y apuntado en la clave.
-Conopial. Tiene forma de quilla y cuatro centros que producen dos arcos cóncavos en la parte superior y otros dos convexos que arrancan desde las impostas.
-Mixtilinio. Es el formado por líneas mixtas.
-Entrelazados. Serie de arcos que se entrecruzan.
-Lobulado entrecruzado. Arcos lobulados que se han entrelazado entre sí.
-Zajón. Es aquel dispuesto transversalmente al eje de la nave que sobresale de las aristas del intradós de la bóveda.
-Arco lobulado. Es el formado por lóbulos yuxtapuestos. Según el número puede ser trebolado, quinquefoliado o polilobulado.
-Arco realzado. Es el arco cuyos arranques se han por encima de las impostas y en su misma vertical.

jueves, 12 de marzo de 2009

A comentar....

Para cuando tengáis un rato, os propongo la siguiente Actividad (algo ya hemos hablado en clase). Debéis comentar la siguiente obra, de sobra conocida. El comentario ha de incluir los siguientes apartados:
- Obra.
-Autor.
-Comitente (a quien iba dirigida).
-Cronología.
-Estilo (concretando al máximo).
-Comentario (que se note que lo habéis trabajado).
Además os propongo que respondáis a la siguiente pregunta: ¿Por qué crees que los filósofos de la antigüedad que están representados tienen el rostro de artistas renacentistas?

Nota. Podéis responder en la sección "Comentarios" del Blog (incluid nombre y apellidos) o entregarlo en clase la próxima semana.

Fuerza y honor.